Área de concentración

El 29 de octubre de 2003, el Consejo de Enseñanza e Investigación de la PUC-Rio (CEP) aprobó la propuesta de una nueva estructura para el programa académico y un nuevo modelo de actuación, más acorde con los tiempos actuales y con las nuevas demandas y expectativas de los sectores que requieren investigación y formación de recursos humanos en Metrología.

La nueva propuesta no solo amplió el alcance del Programa de Posgrado en Metrología, sino que también introdujo mejoras en su estructura de gestión y presentó soluciones para vulnerabilidades previamente identificadas.

Así, se redefinieron el título y el área de concentración del Programa, con el objetivo de precisar mejor su alcance e incorporar nuevas demandas en el campo de la metrología (como metrología en salud, metrología química, medio ambiente, agricultura, comercio, negocios, entre otros), en contraste con la denominación original, excesivamente centrada en las necesidades de la industria. En esta nueva configuración, el título pasó a ser simplemente “Programa de Posgrado en Metrología”, preservando su carácter general, y el nombre del área de concentración —antes denominada “Metrología para la Calidad Industrial”— fue cambiado a “Metrología para la Calidad e Innovación”. Se mantuvo la sigla consagrada “PósMQI”, conservando la letra “I”, que originalmente representaba “Industrial” y que ahora simboliza “Innovación”, reflejando la nueva filosofía más amplia del Programa.

Esta reformulación también resolvió: (i) imprecisiones e incompatibilidades entre las denominaciones utilizadas por CAPES y por la PUC-Rio, y (ii) la impropiedad en el nombre del área de concentración homologada por CAPES, que actualmente la denomina simplemente “metrología”, término que en realidad se refiere al área del conocimiento.